Conserjería Digital

Hotel Cabo de Hornos

Cultura local

Placa Premio Obra 2009
Patrimonio en Punta Arenas

En 2009, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto a la Comisión Bicentenario otorgaron al Hotel Cabo de Hornos el Premio Obra Bicentenario, reconociendo su aporte al desarrollo urbano de la segunda mitad del siglo XX.

Una placa que no solo distingue su valor arquitectónico, sino que también une pasado y presente, recordándonos que en este edificio la memoria convive con la modernidad.

Fotografías de recepción
Vicente González

Las obras de Vicente González retratan la flora y fauna de Magallanes en una serie de imágenes iluminadas que envuelven al visitante desde su llegada. Son ventanas al paisaje austral, donde cada detalle natural se convierte en una bienvenida poética al fin del mundo.

Esculturas
Paola Vezani

Piezas contemporáneas que dialogan con el viento y el mar. Las esculturas de Paola Vezani evocan formas orgánicas y gestos del paisaje, trayendo al interior la fuerza silenciosa de la naturaleza magallánica.

Celosías Selk’nam

Inspiradas en el pueblo Selk’nam, las celosías recrean símbolos ancestrales que filtraban la luz en sus rituales. Hoy, enmarcan los espacios del hotel con un juego de sombras que honra la cosmovisión indígena.

Mapa de Magallanes

Un mapa mural que despliega la vastedad de la Región de Magallanes. Más que una cartografía, es una invitación a explorar horizontes infinitos y a perderse en la geografía del fin del mundo.

Barco
Simulación a los pueblos originarios

Un barco simbólico rinde homenaje a las canoas y embarcaciones de los pueblos originarios. Es memoria navegante, recordando que en estas aguas comenzó la primera travesía de la humanidad austral.

Patio con paltos estilo magallánico

Una obra que condensa la majestuosidad de las Torres del Paine. Símbolo de la Patagonia y de su belleza indómita, es un recordatorio tangible de que aquí comienza la aventura hacia uno de los paisajes más icónicos del planeta.

Scroll hacia arriba